Contamos con personal ampliamente capacitado, el equipamiento y los recursos técnicos necesarios para efectuar las pruebas a los sistemas hidráulicos de protección contra incendio a base de agua, con el objetivo de verificar el funcionamiento y determinar los correctivos necesarios para que cuando se presente una emergencia el sistema funcione adecuadamente y proteja las vidas de los ocupantes y las instalaciones.

Requisitos para solicitar una Prueba Hidráulica
- Solicitar la cotización de la prueba a los correos electrónicos: seguridad@bomberoscali.org y programacioninspecciones@bomberoscali.org anexando la siguiente información:
- Copia del RUT de la empresa solicitante con fecha de impresión del año en curso desde la página DIAN muisca.dian.gov.co
- Nombre del proyecto o edificación.
- Anexar copia de la licencia de construcción (Curaduría).
- Uso de la edificación (industria, comercio, vivienda, otros).
- Área total de la edificación en metros cuadrados (m²).
- Indicar si el sistema de protección contra incendio tiene bomba o si es sólo Columna Seca.
- Si hay bomba contra incendio confirmar cuantas hay, si son dos o más informar cuales son las áreas en m² de cubrimiento de cada una de ellas.
2. Con estos datos se envía la cotización del servicio.
3. Una vez cancelado el valor de la prueba hidráulica se procede a su programación.
Se realizará una verificación de las condiciones del sistema de protección contra incendio antes de la realización de la prueba hidráulica.
Nota: El valor cancelado de este servicio incluye una sola prueba hidráulica; en el caso de que no se logre la aprobación, se programará una segunda prueba por un valor del 25% del inicial; si se requiere una tercera prueba su costo será del 50% del inicial y si es necesario aplicar una cuarta se deberá cancelar el 100% del valor.
Esta regla aplica en un tiempo no mayor a un año desde la cancelación inicial del servicio, pasado este tiempo se aplicará la tarifa vigente al 100%.


A cargo del solicitante:
- Personal de mantenimiento o de la brigada de emergencia que conozca la operación del sistema.
- Personal encargado de operación del generador eléctrico de emergencia (aplica para bombas con motor eléctrico).
- Planos hidráulicos y sanitarios del sistema contra incendio.
- Bitácoras de inspección y mantenimiento (verificar la operatividad del sistema).
A cargo de Bomberos:
- Máquina contra incendio con tripulación
- Kit de equipos, herramientas y accesorios para determinar el funcionamiento del sistema.
- Mangueras contra incendios (no reemplazan las de los gabinetes de la edificación)
- Radios portátiles, formatos.
Nota:
- La prueba hidráulica es un procedimiento que tiene una duración aproximada de 3 a 5 horas dependiendo de las condiciones propias de cada sistema y edificación.
- De acuerdo a los resultados obtenidos durante la prueba, se hará entrega de un informe detallado del funcionamiento general del sistema hidráulico de protección contra incendio.
- Mayor información al número telefónico: (+57 2) 882-1252 extensiones 31, 35 o 43.
Para garantizar el marco normativo las pruebas hidráulicas debe realizarse cada año.