Revisión de diseños de sistemas de protección contra incendio y seguridad humana en proyectos de construcción

Para garantizar que las obras de infraestructura urbana que se encuentren proyectadas cumplan con toda la normatividad vigente y se conviertan en espacios seguros, se realiza a las firmas constructoras, asesoría, revisión y aprobación de los proyectos de los sistemas de protección contra incendios, para que estos correspondan a la categoría del riesgo y ocupación de la edificación según normatividad.

 Requisitos para la revisión de diseño del sistema de protección contraincendios

Para la revisión del diseño se requiere los siguientes pasos:

  1. Solicitar cotización de revisión del proyecto, adjuntando:
  • Nombre del proyecto a revisar.
  • Copia del RUT de la constructora que realizara el pago de la revisión y será la responsable del proyecto (Rut con fecha de impresión  del año en curso, desde la página web de la DIAN muisca.dian.gov.co
  • Cuadro del área total construida en metros cuadrados – m²
  • Copia de la licencia de la Curaduría.
  • Estrato socio económico del proyecto - solo aplica para viviendas.
  1. Una vez cancelado el valor de acuerdo a la cotización enviada, se debe entregar la siguiente documentación del proyecto para ser radicada e iniciar su revisión:

2.1. Copia de la tarjeta profesional del ingeniero diseñador.

Sistema de protección contra incendio

2.2.  Componente de  protección contra incendio NSR 10, titulo J.4.3, planos impresos y digitales de:

  • Localización de redes y extintores.
  • Redes generales en planta para todos los pisos.
  • Detalle del tanque de almacenamiento y equipo de bombeo.
  • Planos de detalles constructivos.
  • Especificaciones y memorias de cálculo.

Documentación requerida para la revisión de los rociadores:

  • Memoria de cálculo (impresa y digital)
  • Planos (impresos y digital)

2.3.  Componente de seguridad humana NSR 10, título K, planos impresos y digitales de:

  • Plantas.
  • Cortes.
  • Fachadas.
  • Cuadros de áreas.
  • Cargas ocupacionales previstas totales y por áreas.

2.4.  Componente de detección y alarma NSR 10, título J.4.2, impreso y digital de:

  • Memoria de cálculo.
  • Planos.

2.5.  Componente de iluminación y señalización NSR 10, título K, impreso y digital de:

  • Memoria de cálculo.
  • Planos.
cabeceras-cali

Nota:

  • Se podrá solicitar cita para dar soluciones a inquietudes o explicar el proyecto.
  • La constructora dejará copias de las memorias de cálculo (físicas y digitales) y de todos los planos aprobados de forma reducida.
  • Después de efectuar la revisión del proyecto y este cumpla con todas las norma de seguridad, se expedirá un informe de cumplimiento con los documentos presentados (planos y memorias de cálculo).
  • Para mayor información escribirnos a los correos electrónicos: secretariaseguridad@bomberoscali.org y secretariados@bomberoscali.org o llamando al teléfono (2) 8821252 extensiones 31 o 34.